¿Qué es la electrónica?
La electrónica es la rama de la ciencia que se ocupa del estudio del flujo y control de electrones, así como el estudio de su comportamiento y efectos en gases, semiconductores y al vació. Este control de los electrones se realiza mediante dispositivos que resisten, transportan, seleccionan, dirigen, conmutan, almacenan, manipulan y aprovechan el electrón.

¿Para que sirve la electrónica?
La electrónica sirve para realizar diferentes aplicaciones en el mundo contemporáneo. Prácticamente todos los dispositivos electrónicos que usamos a diario, como computadoras, calculadoras, celulares, relojes digitales, circuitos eléctricos, controles remotos, televisores, radios, etc. tienen su origen en el desarrollo de la electrónica y el mejoramiento en sus mecanismos de conducción y en sus materiales.
Gracias a la electrónica hemos revolucionado nuestra capacidad tecnológica.

Importancia de la electrónica
En la actualidad la electrónica está en un estándar de modernidad que se dirige al diseño y aplicación de dispositivos o circuitos que permiten la transmisión, recepción y almacenamiento de información a través de canales como las computadoras, celulares, etc. Permitiendo interacción entre personas desde cualquier lugar.
Estos avances electrónicos se centran en mejorar la tecnología volviéndolos aún más rápidos para vendernos así productos asombrosos, convirtiéndolos en una necesidad absoluta y generar así una gran demanda en estos.
La electrónica se ha desarrollado de manera impresionante y es utilizada para todos los casos, tanto que ha alcanzado una gran importancia debido a que es el núcleo de los sistemas micro-programados y sistemas automatizados que permiten el ahorro del trabajo humano.
Así como la electrónica es un asunto tan importante para la sociedad en tiempo actual, también se debe pensar que estos avances electrónicos no perjudiquen nuestra generación ni la futura, evitando experiencias crueles e irreparables (catástrofes sanitarias, alimentarias, ambientales, etc.) afectando, contaminando y destruyendo hábitats.
Esto conlleva a pensar que no importa la demanda por la cual este pasando la electrónica y la tecnología en la sociedad, no se debe pensar solo en el presente sino también en el futuro, así implantando medidas que puedan complacer la demanda que se tiene en la actualidad y que a la vez se cuide el hábitat para generaciones futuras.

¿Cuál es la diferencia entre electrónica y electricidad?
La electricidad se trata de hacer que la energía electromagnética fluya alrededor de un circuito para que conduzca algo así como un motor eléctrico o un elemento calefactor, alimentando electrodomésticos como automóviles eléctricos, calderas, tostadoras y lámparas. En general, los aparatos eléctricos necesitan una gran cantidad de energía para que funcionen, por lo que utilizan corrientes eléctricas bastante grandes (y a menudo bastante peligrosas). El elemento calefactor de 2500 vatios dentro de un hervidor eléctrico funciona con una corriente de aproximadamente 10 amperios. Por el contrario, los componentes electrónicos utilizan corrientes que probablemente se midan en fracciones de miliamperios (que son milésimas de amperios). En otras palabras, es probable que un electrodoméstico típico use corrientes en decenas, cientos o hasta miles de veces más grandes que un electrónico típico.
La electrónica es un tipo de electricidad mucho más sutil en el que pequeñas corrientes eléctricas (en teoría, electrones individuales) se dirigen cuidadosamente alrededor de circuitos mucho más complejos para procesar señales (como las que transportan programas de radio y televisión) o almacenar y procesar información. Piense en algo como un horno de microondas y es fácil de ver la diferencia entre la electricidad ordinaria y la electrónica. En un microondas, la electricidad proporciona la energía que genera ondas de alta energía que cocinan sus alimentos; La electrónica controla el circuito eléctrico que cocina.

¿Cuáles son los componentes básicos de la electrónica?
Si alguna vez has mirado hacia una ciudad desde una ventana de rascacielos, te habrás maravillado de todos los pequeños edificios debajo de ti y de las calles que los unen en todo tipo de formas intrincadas. Cada edificio tiene una función y las calles, que permiten a las personas viajar de una parte de la ciudad a otra o visitar diferentes edificios, hacen que todos los edificios funcionen juntos. El conjunto de edificios, la forma en que están organizados y las muchas conexiones entre ellos es lo que hace que una ciudad vibrante sea mucho más que la suma de sus partes individuales.
Los circuitos dentro de equipos electrónicos también se parecen a las ciudades: están repletos de componentes (similares a los edificios) que realizan diferentes trabajos y los componentes están unidos entre sí mediante cables o conexiones de metal impresas (similares a las calles). A diferencia de una ciudad, donde prácticamente todos los edificios son únicos e incluso dos casas o bloques de oficinas supuestamente idénticos pueden ser sutilmente diferentes, los circuitos electrónicos se construyen a partir de una pequeña cantidad de componentes estándar. Pero, al igual que LEGO®, puede juntar estos componentes en un número infinito de lugares diferentes para que hagan un número infinito de trabajos diferentes.

Right here is the perfect webpage for anybody who wishes to find out about this topic. You realize so much its almost hard to argue with you (not that I actually will need toÖHaHa). You definitely put a new spin on a topic which has been discussed for many years. Great stuff, just excellent!
The next time I read a blog, Hopefully it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, Yes, it was my choice to read, but I truly thought you would probably have something interesting to talk about. All I hear is a bunch of complaining about something you can fix if you werent too busy searching for attention.